Cermi Cantabria
El movimiento CERMI reclama el rescate económico del Tercer Sector Social para que la devastación de la pandemia no prive del último y único recurso a los grupos de población más excluidos
En el aniversario de la declaración del estado de alarma por la pandemia de la COVID-19
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha reclamado al Gobierno y al Parlamento el rescate económico del Tercer Sector de Acción Social, a escala nacional y territorial, para que la devastación causada por la pandemia de la COVID-19 no prive del último y único recurso de que disponen los grupos de población más excluidos.
El día que se cumple el aniversario de la declaración del estado de alarma a consecuencia de la COVID-19, el movimiento CERMI alerta del peligro de desaparición de buena parte de las organizaciones sociales si los poderes públicos -Estado, Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales- no despliegan con urgencia planes de rescate económico para el Tercer Sector de Acción Social.
La tensión máxima a la que ha sido sometido el sector social en este año de pandemia, con un aumento exponencial de la demanda por efecto de la crisis económica, social y de empleo desatada por la COVID-19, y la congelación cuando no disminución del apoyo público a las organizaciones cívicas para hacerle frente, supondrá la quiebra de miles de entidades, que colapsarán económicamente, cerrando servicios y cancelando atenciones y coberturas sociales.
La pérdida de tejido social es un mal enorme en sí mismo, advierte el CERMI, pero lo peor será la soledad absoluta en la que se encontrarán amplias capas de población -los grupos sociales más excluidos- que tenían en el Tercer Sector la única red de apoyos y recursos, que al contrario de los poderes públicos no se ha ausentado en los momentos más sombríos de la pandemia.
FUENTE: CERMI
CERMI Mujeres exige acabar con la sociedad “machista” y “capacitista” y reclama que la discapacidad sea tenida en cuenta en las políticas públicas de igualdad de las mujeres
Así lo expone la Fundación CERMI Mujeres en su manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer bajo el lema ‘Nosotras también somos mujeres’
(Madrid, 4 de marzo de 2021).- La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha exigido acabar con la actual sociedad “machista” y “capacitista” y ha reclamado que toda política pública centrada en la igualdad de las mujeres por razón de género tome en cuenta otras variables como la discapacidad.
Esta es la principal reivindicación de CERMI Mujeres en su manifiesto feminista elaborado para este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que la entidad ha publicado bajo el lema ‘Nosotras también somos mujeres’.
Igualmente, la entidad exige que se garantice la equidad en el acceso a los servicios de salud, incluidos los servicios de salud sexual y reproductiva, a las mujeres y niñas con discapacidad y que se pongan en marcha todas las medidas contenidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. También reclama que todas las políticas enfocadas en los derechos de las personas con discapacidad incluyan, de manera trasversal, el enfoque de las mujeres.
Asimismo, aboga por diseñar y aplicar políticas públicas de empleo que tengan presente la igualdad de las mujeres por razón de género y discapacidad y que se pongan en marcha políticas de promoción de la autonomía personal y de atención a las personas en situación de dependencia que tengan en cuenta la realidad de las mujeres con discapacidad, no solamente como receptoras de cuidado, sino también como proveedoras del mismo, hecho éste que suele ignorarse de manera sistemática.
De la misma manera, exige que el Gobierno de España reconozca públicamente las violaciones de derechos humanos que han sufrido en nuestro país miles de niñas y mujeres con discapacidad esterilizadas sin su consentimiento en el pasado y en el presente y que apruebe medidas para resarcir el daño ocasionado por estas prácticas contrarias a los derechos humanos.
Leer más: CERMI Mujeres exige acabar con la sociedad “machista” y “capacitista” y reclama que la...
Comienza el curso "Asistencia en emergencias a personas con discapacidad"
El viernes 26 de febrero ha comenzado una nueva edición del curso denominado “Asistencia en emergencias a personas con discapacidad” dirigido a voluntarios de Protección Civil.
Este curso se impartirá en el Campus de Las Llamas en Santander, con un total de cuatro sesiones, finalizando el 13 de marzo de 2021.
Ver programa del curso
El curso, enmarcado dentro del Convenio de colaboración existente entre CERMI Cantabria y Protección Civil, que se firmó por primera vez en el año 2017, ha sido inaugurado por la Consejera de Presidencia, Interior, justicia y Acción Exterior del Gobierno de Cantabria, Paula Fernández Viaña, y el Presidente de CERMI Cantabria, Ignacio Fernández Allende.
Además, estuvo presente en la jornada la Directora General de Interior, Jezabel Morán Lamadrid.
El Cermi celebra que “por fin” España vaya a ratificar la Carta Social Europea revisada
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebra que España vaya a ratificar “por fin” la Carta Social Europea revisada, tras la autorización acordada este miércoles por el Pleno del Senado, con lo que se culmina el procedimiento parlamentario.
24 DE FEBRERO.- Para el movimiento social de la discapacidad representado por el Cermi, esta próxima ratificación es un “hecho muy positivo para la protección social en España”, después de años de “dejación” del país en vincularse con este tratado europeo de garantiza de los derechos de contenido social.
La ratificación de la Carta, reclamada por el Cermi y por todo el Tercer Sector de acción social en estos últimos años, robustecerá y ensanchará la protección social en España y ayudará a mitigar la fuerte deuda que España tiene con los derechos sociales comprometidos internacionalmente.
Para completar el marco social del Consejo de Europa, queda que España ratifique también el Protocolo facultativo número 3, de reclamaciones colectivas, que permite una vigilancia más intensa del cumplimiento del tratado por parte de los países signatarios. El procedimiento para la ratificación de este Protocolo está ya en marcha, por lo que en unos meses todo el bloque social del Consejo de Europa será plenamente vinculante para España.
FUENTE: SERVIMEDIA
Aprobada la convocatoria para las ayudas al bono-taxi para personas con discapacidad
Se darán entre 500 y 150 euros al año para “apoyar a las personas con discapacidad y puedan disfrutar de los mismos derechos que el resto de los ciudadanos”
20 de febrero de 2020.- El Ayuntamiento de Santander aprobará este lunes en Junta de Gobierno Local la convocatoria para la concesión de ayudas al bono-taxi, dirigida a personas con discapacidad que no puedan usar el transporte público para que utilicen el servicio público del taxi en sus desplazamientos por la ciudad.
Así lo ha anunciado el concejal de Servicios Sociales y Autonomía Personal, Álvaro Lavín, que ha recordado que se darán entre 500 y 150 euros de ayuda al año gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Federación Cántabra del Taxi, por importe de 40.000 euros -ampliables si fuera necesario-, y que “supondrá también una importante inyección económica para un sector que también ha sido duramente castigado por la crisis de la covid-19”.
Lavín ha señalado que las personas interesadas en solicitar estas ayudas pueden ya dirigirse al departamento de Servicios Sociales a través del teléfono 942 203 115 para informarse sobre las subvenciones que podrán pedirse hasta el 31 de octubre.
El concejal santanderino ha señalado que esta medida ha sido consensuada con CERMI y que su particularidad frente a las medidas de otras ciudades es que pueden optar todas las personas con discapacidad que no puedan utilizar el transporte público y no únicamente las que sufran movilidad reducida.
“Se trata de una medida más de apoyo a las personas con discapacidad con la que tratamos de facilitar sus desplazamientos, de manera que favorezcamos su autonomía personal y que puedan disfrutar de los mismos derechos que el resto de los ciudadanos, en cuanto al ocio, el empleo, etc…”, ha remarcado.
Leer más: Aprobada la convocatoria para las ayudas al bono-taxi para personas con discapacidad